Una de las preguntas más comunes cuando estás empezando tu negocio de bordado digital es:
¿Cuánto debo cobrar por mis servicios?
Te animas, haces cuentas, montas tu emprendimiento…
Pero cuando llega el primer cliente y te pregunta el precio, no sabes qué decir.
En este post te comparto una forma clara y práctica de resolverlo, sin importar el país ni la moneda.
Puedes ver el video completo aquí:
¿Por qué no sabemos cuánto cobrar?
Muchos emprendedores pasan por esta situación:
- Tienen la idea
- Tienen el conocimiento
- Tienen las ganas
Pero cuando llega el momento de ponerle precio al servicio, se quedan en blanco.
No es raro. Cobrar bien es parte técnica y parte emocional.
Paso 1: Investiga el precio que ya cobra la competencia
Imagina que vas a montar tu negocio de bordado digital en otro país. ¿Por dónde empezarías?
Lo primero que yo haría es investigar cuánto cobra la competencia por los servicios que yo quiero ofrecer.
Esto es clave porque los clientes ya están acostumbrados a ciertos rangos de precio. Si llegas con un precio muy alto, nadie te conoce y será difícil que te compren.
Si llegas con un precio muy bajo, podrías iniciar una guerra de precios con tu competencia… y eso daña el mercado para todos.
Paso 2: Igualar el precio del mercado y ponerlo a prueba
Mi recomendación es que igualees el precio de la competencia al inicio.
Luego, ponlo a prueba. Durante un mes:
- Ofrece tu servicio a todos los clientes posibles
- Lleva registro de todos tus gastos e ingresos (puede ser en una libreta, Excel o app)
Al final del mes, analiza los números:
¿Ese precio te permite pagar tu tiempo, invertir en el negocio y obtener ganancia?
Paso 3: ¿No es rentable? Entonces ajusta, pero con cuidado
Si las cuentas no dan, lo más lógico sería subir el precio, ¿cierto?
Pero aquí viene un gran error, no puedes subir el precio si el cliente no percibe más valor a cambio.
Ejemplo real:
Fui con mi esposa a un centro comercial.
Pedí una hamburguesa “VIP” carísima… sabía a nada.
Ella pidió unos camarones sencillos… ¡y estaban espectaculares!
Resultado: sentí que los camarones valían más, a pesar de ser más baratos.
La hamburguesa me pareció una estafa.
Moraleja: Si vas a cobrar más, el cliente tiene que sentir que lo que recibe vale la pena o supera sus expectativas.
Paso 4: Genera una experiencia que el cliente quiera repetir
Piensa en la última vez que te atendieron tan bien que dijiste: “A este sitio volvería y lo recomendaría”.
Eso es lo que debe sentir tu cliente. No basta con entregar un diseño.
Debes ofrecer:
- Calidad en el trabajo
- Buena atención
- Entrega profesional
- Atención al detalle
Así el cliente estará dispuesto a pagar más sin quejarse.
Paso 5: Aumenta tus ingresos sin subir precios
Si aún con buena atención y calidad el margen sigue bajo, no necesariamente tienes que buscar más clientes, puedes ofrecer más valor al mismo cliente.
Ideas de servicios complementarios:
- Entrega de prendas dobladas y empacadas profesionalmente
- Etiquetas personalizadas
- Empaques para regalos o dotaciones
Todo eso se puede cobrar aparte y suma sin que tengas que hacer más ventas.
Paso 6: Ofrece servicios únicos que la competencia no tenga
Una excelente forma de diferenciarte (y cobrar más) es ofrecer servicios que pocos hacen.
Por ejemplo: retratos bordados a partir de fotografías.
Son muy valorados, difíciles de encontrar y se pagan entre $200 y $300 USD por unidad.
Conclusión: Cobrar bien es una habilidad que puedes aprender
Cobrar por bordado digital no es solo poner un número al azar.
Requiere observar el mercado, analizar tu rentabilidad y crear una experiencia de valor para tus clientes.
Claves para resolverlo:
- Investiga el precio del mercado
- Valida si es rentable para ti
- No subas precios sin subir valor
- Agrega servicios complementarios
- Diferénciate con ofertas únicas
Si aplicas esto, no solo cobrarás lo justo, sino que harás que el cliente sienta que vale cada centavo y eso no tiene precio.
- Puedo Diseñar para ti
- Mejora tu Bordado conmigo gratis (Grupo exclusivo)
- Apoya mi Contenido